16/04/2020
El tomo VII de las «Obras completas» de B. J. Feijoo, a cargo de Rodrigo Olay Valdés, ofrece la primera edición crítica y anotada de la poesía del benedictino (IFESXVIII, 2019, 880 págs.). Constituye uno de los corpus poéticos más relevantes y desconocidos de la primera mitad del siglo XVIII: 131 composiciones datadas entre 1701 y 1755 y que responden a muy variadas temáticas (poesía religiosa, fúnebre, encomiástica, amorosa y satírico-burlesca).
17/12/2019
Publicado el n.º 3 de los Anejos de "Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII". Francisco Precioso y Domingo Beltrán, "La biblioteca de José Álvarez de Toledo, XI marqués de Villafranca y duque consorte de Alba. Estudio y transcripción". Oviedo, IFESXVIII / Ediciones Trea (ACESXVIII, 3), 2019, 156 pp. ISBN: 978-84-17987-87-9
17/12/2019
Publicado el n.º 29 (2019) de los "Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII". El monográfico de este año, titulado "Lenguajes, imágenes y percepciones de la España del Antiguo Régimen" ha sido coordinado por Adrián García Torres.
19/09/2019
SEESXVIII / IFESXVIII. Universidad de Oviedo, 2-3 de octubre de 2019. Con el objetivo de promover el estudio del siglo XVIII español e hispanoamericano entre los jóvenes investigadores, el Instituto Feijoo y la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII celebran en Oviedo las II Jornadas de Investigación de Jóvenes Dieciochistas.
25/06/2019
El "Teatro Completo" de Vicente García de la Huerta acoge la edición crítica de toda la producción dramática del extremeño, a cargo de Jesús Cañas Murillo (IFESXVIII / Ediciones Trea, 2019, 702 págs.). "Raquel" se edita por vez primera junto a "Agamenón vengado", "La fe triunfante del amor y el cetro, o Xayra", la "Loa que sirvió como apertura a un montaje de La vida es sueño" y la inédita comedia pastoril "Lisi desdeñosa". Este tomo hace el volumen 16 de la Colección de Autores del Siglo XVIII, donde han visto la luz las "Obras en verso" de Meléndez Valdés y se editan las "Obras Completas" de B. J. Feijoo y G. M. de Jovellanos.
24/05/2019
PROGRAMA del Congreso Internacional "Los campos del saber en el siglo XVIII". Organizado por el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII y el Centro de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (CEIIBA) de la Universidad de Toulouse 2 - Jean Jaurès, tendrá lugar en la Universidad de Toulouse del 12 al 14 de junio de 2019
07/03/2019
SEESXVIII / IFESXVIII. Universidad de Oviedo, 1-3 de octubre de 2019. Con el objetivo de promover el estudio del siglo XVIII español e hispanoamericano entre los jóvenes investigadores, el Instituto Feijoo y la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII convocan en Oviedo las II Jornadas de Investigación de Jóvenes Dieciochistas. Envío de propuestas abierto hasta el 15 de mayo de 2019.
18/12/2018
El tomo III de las "Obras completas" de B. J. Feijoo acoge la edición crítica y anotada del tomo II de las "Cartas eruditas y curiosas", a cargo de Inmaculada Urzainqui Miqueléiz, Eduardo San José Vázquez y Rodrigo Olay Valdés (IFESXVIII, 2018, 665 págs.). En este volumen se encuentran cartas tan conocidas como "La elocuencia es naturaleza y no arte", "Sobre Raimundo Lulio", "Causas del atraso que se padece en España en orden a las ciencias naturales" o "Si hay otros mundos"; y se abordan temas tan variados como "El origen de la costumbre de brindar", "Uso más honesto de la arte obstetricia" o "Del judío errante".
20/12/2018
Publicado el n.º 28 (2018) de los Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII. El monográfico de este año, titulado "Humanismo e Ilustración: horizontes culturales" ha sido coordinado por Asunción Sánchez Manzano